Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Sobre Mi Maleta de Recortes

¡Hola a tod@s!

Me gusta lo retro, lo vintage, casi toda clase de música, la poesía, la fotografía, manualidades... Es lo que he ido recopilando en este blog, un poco disperso, como una maleta en la que se va guardando de todo sin orden ni concierto y que siempre sorprende cuando se abre.

Gracias por visitarme, gracias X dos si me dejáis vuestros comentarios... Y si decidís quedaros por aquí acompañándome ¡¡que las gracias sean X tres!!

La mayoría de imágenes que encontraréis en este rincón están sacadas de la red, si alguien considera que alguna no debería estar aquí, que me lo haga saber y la retiraré.

Todas las láminas (tarjetas, collages digitales) por mi firmados son composiciones propias partiendo de imágenes extraídas de Internet. Si os lleváis alguna, tened en cuenta que son solo para uso personal, no comercial y sin ánimo de lucro.

Nena Kosta

Por si...

¿TE MOLESTA LA MÚSICA? VE AL FINAL DE LA PÁGINA PARA DETENERLA.
Mostrando entradas con la etiqueta MANUALIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANUALIDADES. Mostrar todas las entradas

3 abr 2019

"Vestir" un Reloj

"El tiempo es cuestión de tiempo, la vida es cuestión de vida. La vida dura un momento, el tiempo toda la vida." (R. Arjona)

Pues bueno, tomándola frívolamente, esta frase me viene bien para lo mío. Hablemos de relojes, contadores implacables del paso del tiempo. Y no tanto de relojes, sino de este reloj que os traigo, imitación a aquellos antiguos, que andaba por casa hace tiempo y "me brillaba demasiado" su plateado impoluto. Me brillaba tanto que ¡oh paradoja! lo hice brillar un poco más. Pero de otra manera: reciclando.

Original
Relojes que no utilizo, teselitas de manualidades, pendientes, botones, y algún que otro dije sacado de collares, pulseras o cinturones que tenía olvidados. Todo un popurrí de andar por casa, nada comprado para el momento "vestir un reloj."  Algo así como "desnudar a un santo para vestir a otro", pero no del todo.
En Pinterest se encuentran verdaderas preciosidades también en marcos de fotos, de ahí me vino la idea y aunque, en mi caso, el resultado me gusta, no es tan despampanante como lo que he llegado a encontrarme por allí, que me dejaba la mandíbula a un palmo del suelo.

Un lateral

El otro

La cabeza
Fijé cada pieza con cola caliente. El trabajo no tiene más complicación que ir acomodándolas de la mejor manera posible a las formas del reloj.
¿Qué os ha parecido?
Y ya me despido sin más que desearos un buen final de semana, con finde que se prevé no tan primaveral. O eso dicen los visionarios del tiempo. Que llueva, que llueva la Virgen de la Cueva... Pedazo de flores saldrán y polen a tutiplén.

25 ene 2019

Banqueta Reposapiés Rescatada

Al pie del contenedor la encontré el verano pasado en mi rincón estival. 
Firme, pero con apariencia muy deteriorada. No tengo el paso a paso, pero os muestro el antes y el después y explico a grandes rasgos lo que hice.
En realidad no tenía un gran trabajo.

Así quedó

La parte superior estaba salpicada de pequeñas manchas de pintura blanca. No se podían quitar, así que le limpie bien todo el polvo con un trapo húmedo enjabonado porque no tenía intención de quitar la tapicería, que era de una especie de piel bastante rígida (no entiendo gran cosa sobre tejidos). Limpié también la parte metálica que une el sobre y las patas (no había oxido) y lijé a conciencia la madera.

Así la encontré
Antes y después
Las patas las pinté con pintura a la tiza gris (dos manos), cera después, y los tornillos y el agarre metálico con pintura acrílica negra. Retapicé con una tela de tapicería, no muy gruesa, (estampado mapa y motivos Ruta 66)

Esta imagen es la que queda centrada en el asiento, se adivina en el resto de fotos, (olvidé foto aérea 😂)

Imagen pésima, sorry.

Casualmente tenía este cubito de metal-macetero. Una maceta redonda a su medida, para la foto, hubiera resultado más estético, pero no la encontré a mano y había prisa. Por algo dicen que las prisas son malas consejeras...
Parezco un poco obsesionada con la ruta, pero no, ni hablar, que va, las apariencias engañan.

Bueno, ¿qué os parece? Decentilla, ¿no?

Más muebles Cambio de Imagen/Banqueta Chic
                        Mesilla Recuperada
                        Nueva Imagen para un Escabel
Esto es todo, espero que os guste el cambio.
Pasad un buen finde.

13 nov 2018

Caja de Vino con Mosaico (a modo asilvestrado)

El año pasado me encontré una caja de vino en la basura. Estaba roñosa a rabiar y su tapa muy deteriorada, pero me la quedé, aunque en casa no me miraron bien. 
Este verano, desde Mi Rincón, donde trabajo mucho más cómoda y puedo ensuciar con libertad le di un cambio para, posteriormente, darle un uso nuevo.
Ni que decir que lo primero fue adecentarla; limpiar, lijar un poco y, a continuación, darle unas cuantas manos de pintura blanca acrílica, que fue su color final.

Lo siguiente fue la recolección de azulejos, cual si mi sindrome diogenero se hubiera colocado en un furioso modo "on". Nada comprado, nada que tuviera a mano en casa (de hecho no lo tenía) Había que salvar la tapa y a mi me gusta hacer mosaico al estilo más rústico y basto. Machacar a pedacitos el azulejo, todo un placer desestresante, muy entretenido ir acoplándolos por toda la superficie, respetando los bordes en ambos lados y en la parte superior, que deben quedar libres para que pasen por las ranuras de la caja y poder abrir y cerrar sin problema.
Y por último, la necesaria lechada para rellenar y unificar el trabajo que, creo que se aprecia, es imperfecto, pero  a mi me gusta así.
Le puse un pomo (ese sí lo tenía guardado), le hice unos estarcidos al cajón, lijé, y le di unas manos de barniz. El asa de cuerda tampoco la cambié, es la original después de pasar por un riguroso lavado, dada la mugre que tenía, pero ya digo que aproveché todo. La tablilla separadora del interior hubo que "inventarla" porque venía sin ella.
Y así quedó el experimento ¿Qué os parece?
Pasad una buena semana y un buen MARTES13... ¡qué me gussssta!

8 oct 2018

Cambio de Imagen-Banqueta Chic

La llamo banqueta chic por el estampado de la tela, una loneta muy gustosa ligeramente aterciopelada, que alude a la moda parisina. En realidad no sé si la nueva imagen de este pequeño mueble es chic o no, pero a mi me ha gustado la combinación de la madera clara  y tela poco clásica.
La banqueta era de mi tía. Estaba en muy buen estado, pero desde que pasó a mis manos, siempre pensé que el tapizado marrón era aburrido y el color oscuro de la madera original bastante monótono. Nada destacaba. 
Quise darle una nueva imagen de inmediato pero, entre unas cosas y otras, fue pasando el tiempo (léase años, soy de lo que no hay) 
Y eso que es un trabajo sin complicación que merezca mencionarse. Tan solo tuve que lijar un poco para quitar el brillo del barniz, pintar, encontrar una tela que me gustara, una pasamanería a tono y tapizar. Esto, a fuerza de hacerlo en casa, no me resulta difícil, es más, me gusta. Sobre todo porque decidí no desprenderme del tapizado antiguo, no como en otras ocasiones que sí tuve que hacerlo para rellenar el asiento. Aunque no tiene dificultad, sí que requiere un poco más de paciencia. Pero como digo, esta vez no lo consideré necesario. 

Si queréis podéis ver cómo renové un escabel en NUEVA IMAGEN PARA UN ESCABEL

A ver qué opináis del resultado.
Antes y después (por el orden, después y antes 😉😁)
Detalle
Detalle
Ella
Que paséis una buena semanita corta.

26 sept 2018

Botella Decorada y Posavasos

¡Hola compañeras, feliz otoño! Aquí estoy de nuevo después del largo parón. Espero que hayáis pasado un buen verano y que la vuelta a la rutina esté siendo liviana.

Empezamos con una pequeña manualidad del anterior verano, no de este que acaba de dejarnos (a medias 😞😞) Por la poca actividad que hubo en el blog se quedó en el cajón de los "pa luego" y luego ha llegado.


Es una botella de cristal que me gustó por su línea simple ¡y eso que a mi me privan las filigranas! 

La pinté de blanco y después "decoupageé" cuerpo y tapa. Un trozo de cinta para el lazo y un adorno que también pinté de blanco y listo.

Los posavasos de colorines tienen ya unos añitos, pero quería enseñaroslos. Están hechos con teselas sobre cartón duro (no sé si tiene algún nombre específico este cartón) Por último una lechada en blanco. Quedan muy alegres y me gustan mucho.

A ver si os gustan a vosotras estos trabajos tan sencillos.


30 nov 2017

Antes y Después de un Jarrón

Hoy os traigo un sencillo antes-después de un jarrón que encontré al pie de un contenedor. De un tiempo a esta parte, o mis ojos están muy abiertos o se me ha afinado el radar basuril, no sé qué pensar.

Negro era y gozaba de muy buena salud, la verdad. Puede que por eso no lo lanzaran directamente al contenedor. Los pasos que seguí no tienen ninguna complicación. Dos manos de pintura, un suave lijadito en zonas de las aristas y otras dos manos de barniz incoloro.
Y a disfrutar vistiéndolo con pasamanería rústica, que me encanta, e intercalando puntitos de pintura plateada con perlitas blancas en las hendiduras. Nada más.
Me pareció ideal para tener un detalle navideño utilizando la típica flor de Pascua y unas ramas con bolas de acebo. No son naturales, ya no puedo tenerlas porque China se envenenó el año pasado lamiendo las hojas y estuvo a punto de morir. Es letal para los gatos. No sé si fue porque la llevamos rápidamente a su veterinaria cuando empezamos a notar que tenía dolor en el abdomen, aunque no imaginábamos la razón, o porque no le había llegado su hora, que logró recuperarse ante la sorpresa de la doctora. 
Así que fuera Flor de Pascua natural por los siglos de los siglos amén.
Pero no quería privarme de su belleza, y al bazar que me fui.
Y es que cuando una es entrometida corre peligro. Y ella lo es.
En la foto mamá y yo.
¿Os gusta el cambio?
Que paséis un buen fin de semana.

19 nov 2017

Cajita de Madera Decorada con Ángel

Otro trabajito fue este, una sencilla caja de madera completamente virgen que tenía hace un tiempo esperando su turno.
Decir que  me gustan las cajas ya está muy oído y sé que no soy la única, así que no lo repetiré 😊😊😊

Así era en principio y después de pintarla de blanco. 
Lleva decoupage en la tapa con esta servilleta divina, también la franja de lunares más oscura. La clara es cinta con un diminuto ribete de puntilla.
Bordeando la tapa más puntilla, una fila superponiéndose a la otra.
Unas patitas (lo que me gusta ponerte patas a todo, y no porque pretenda que mis trabajos echen a correr) Son unos simples pomitos de madera pintados.
Y el asa del frente me encanta. Es el tirador de una mesilla antigua a la que di nueva vida hace ya unos años, incluyendo el cambio de tiradores, que me guardé. Lo limpié un poco, no demasiado. Me gustó así. Para mi es el broche de oro.
Dos manos de pintura a la tiza, unos estarcidos y un ramillete de flores de tela en el interior de la tapa.
Precioso primer plano.
Cajita terminada.
¿Os gusta?


Os deseo una buena semana.

2 nov 2017

Mesilla Recuperada

Esta vez el paréntesis ha sido un poco más largo de lo previsto. Nunca me ha gustado fijar fechas concretas para la vuelta porque hay cosas que se ven venir y otras que no se prevén y están ahí, esperando. Soy demasiado realista qué le voy a hacer. En mi caso era bastante previsible, aunque no por ello menos duro. Algunas compañeras ya sabéis por Facebook que mi padre falleció este verano, desde aquí también os agradezco las condolencias y palabras de ánimo. No pensaba comentarlo entonces, pero muchas me felicitasteis el cumpleaños, el 6 de agosto y mi padre faltó el 24 de julio, así que...
Este verano ha sido largo en muchos aspectos. He leído mucho, antes de, para no pensar y después de por lo mismo. Aunque siempre con el alma en vilo, la lectura me sirvió de válvula de escape. También ocupé el tiempo con algún trabajito, esto ya a posteriori, para mantener la cabecita pensante en otras cosas. Estoy bien, si no del todo, lo estaré. 
Siempre he dicho que nunca es un buen momento para perder a un ser querido, más, alguien que te ha marcado en la vida y que además te la dio. No importa la edad que tuviera, ni la que tenga uno, que sea esperado o inesperado. Bueno eso algun@s de vosotr@s ya lo sabéis. La muerte forma parte de la vida.

Os enseño el primero de los trabajos que hice, una mesilla que encontré hecha papilla en el contenedor de la basura (ya no puedo decir que nunca encuentro nada) En principio me llevé solo los cajones, pero me daba pena dejar el resto y volví a por todo el lote. La mesilla estaba muy perjudicada, aunque quizá en las fotos no se aprecie del todo; además no tenía sobre.  Esto último lo solucioné con una plancha de madera que forré con teselas de esas que venden en mallas, una lechadita y arreglado. El resultado, un mix clásico-moderno que a mi, personalmente, me gusta mucho. Lijado a fondo, pintura acrílica color lino, un ligero decapado y lista para usar. Los tiradores son los originales (repintados con spray negro) Tampoco estaría mal cambiarlos, quizá acabe haciéndolo con el tiempo pero, por el momento, ahí se quedan estos.
Espero que os guste el resultado.



Espero que hayais pasado un feliz Halloween, quienes lo celebrasteis, o un buen día de Todos los Santos.
Una flor Desde mi Rincón para todos ellos.

Y feliz juernes 😊😊

3 may 2017

Un Bote de Miel y una Caja de Fresas

¡¡Hola a todas!! Como os dije en mi anterior entrada, el de hoy es el último post de la temporada en este blog. Ha sido un placer compartir con vosotras estos meses aquí y en vuestros respectivos espacios. Quienes me conocéis sabéis que mis paradas duran unos meses que, con el verano de por medio, vuelan. Nos veremos de nuevo, si nada lo impide y si vosotras queréis, después de los calores.
Mil gracias por vuestra compañía.

Y ahora al grano.
Hoy traigo un bote de miel con una nueva imagen y otra caja de fresas del mismo estilo que la que ya os enseñé en "De caja de frutas a cajón de sastre"

Pintura a la tiza en colores blanco antiguo y teja en ambos casos. 
Para el bote (no está la foto, pero es un bote corriente de cristal que tiene el detalle de un panal tallado en la parte superior) un bonito estarcido, cordel y dos abalorios que pertenecieron a un collar. Me ha gustado mucho el resultado, ya me dareis vuestra opinión.

Con la caja de fresas seguí el mismo patrón que en la anterior que hice, sólo cambian el color y los detalles. 
Me gusta utilizar el cordel porque le da un poco de altura y soporte, al igual que las patas. Las asas le quedan muy bien. También me gusta como queda la mezcla del metal con la madera, las puntlllas y la cuerda.
El interior lo forré con tela de arpillera y lo rematé con una tira rústica. Muy de mi estilo, esto de lo rústico. El tema central de ambos trabajos son las mariposas, como se puede ver.
La flor está hecha con pasta de modelar y posteriormente forrada con un trocito de tela "toile de Joui" que tenía por casa.
Desde todos los ángulos.
Y con unas sencillas puestas en escena.
La muñequita es de escayola, la pinté hace mil años.
Rosas frescas...
Y florecillas de tela. 
(China observando la "operación" desde la retaguardia)
Pincha en la imagen  para agrandar
La jaula también está pintada en color crema.
Y nada más, esto es todo. Espero que os haya gustado.
Y también espero que paseis unos meses de verano disfrutando de vuestras familias, aficiones, la playa, la montaña, la lectura... en definitiva, que seáis todo lo felices que se puede ser.
Un abrazo.