Ya los aztecas veneraban a los gatos desnudos, de los que habrían promovido la cría. El primer intento moderno tuvo lugar a principios de 1.900, habiéndose criado ejemplares en México; se le llamó "gato sin pelo mexicano". Sin embargo, la historia oficial comienza en el año 1.964 en Canadá, a partir de una mutación en un gato de la raza devon rex.
El esfinge es de estructura intermedia, cuerpo alargado y robusto, miembros largos y musculosos y cola muy larga y fina. El pecho es amplio y el abdomen abultado. Su cabeza es triangular, angulosa, con pómulos salientes. Ojos grandes, redondeados, bien separados, de colores amarillos o verdes, acordes al pelaje.
La raza de gato esfinge permite todas las variedades de colores, incluidos los del gen siamés (gen cs). Por la falta de pelo, los colores se observan como diluidos, más claros.Su temperamento es dulce, pacífico, amigable, curioso e inteligente.
Sociable y afectuoso, es muy dependiente de sus dueños. Ama los lugares cálidos, así como mantenerse en los interiores en época invernal, dado que es sensible a los cambios de temperatura.






I love them!
ResponderEliminarThey are so cuuute!!
EliminarHola amig@: He estado viendo tu blog y pienso que es genial, con buenos e interesantes datos.
ResponderEliminarQuisiera compartir contigo y tus lectores más información relevante sobre la raza de gato Sphynx y dos videos, uno de imagenes del sphynx y el otro de un Gatito sphynx.
Espero que te guste mi blog de "Perros y Gatos" y dejame un comentario si te apetece.
Saludos
Muchísimas gracias por tus palabras.
EliminarConozco tu blog, porque soy seguidora tuya.
Me paso en un plis a verte, gracias por la invitación.
Saludos